On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HIJOS DE LA GLORIA Y LA MENTIRA (T. II): EUSKADI EN EL SIGLO XX D ESDE SABINO ARANA A JOSE ANTONIO AGUIRRE (1903-1960): LA EVOLUCION DEL SEPARTAISMO EN LA REPUBLICA, LA GUERA CIVIL Y EL EXILIO de CIERVA, RICARDO DE LA
HIJOS DE LA GLORIA Y LA MENTIRA (T. II): EUSKADI EN EL SIGLO XX D ESDE SABINO ARANA A JOSE ANTONIO AGUIRRE (1903-1960): LA EVOLUCION DEL SEPARTAISMO EN LA REPUBLICA, LA GUERA CIVIL Y EL EXILIO

Autore
CIERVA, RICARDO DE LA
Editor
FENIX
Isbn
9788488787477
Fecha pub.
2005
Clasificación
Democracia Actual
Precio
€ 2150,00

Ricardo de la Cierva se ha referido en muchos de sus libros a la historia del País Vasco y la historia de Navarra. Uno y otra nunca han for­mado en la historia unidad política. Navarra fue el solar de los antiguos vascones, que desbordaban sus actuales fronteras. El País Vasco era la tierra de los várdulos, caristios y autrigones, quienes una vez vasconizados configuraron las actuales Provincias Vascongadas, de las que Álava posee una historia primordial paralela y a veces identificada con Castilla. Este libro se publica en un momento histórico muy delicado, en que los nacionalistas vascos radicales pretenden plantear, contra tantos siglos de historia común, nada menos que la secesión de la entidad llamada Euzkadi, nombre que inventó don Sabino Arana a fines del siglo XIX. En el l ,r tomo se revisan críticamente las obras completas de Sabino Arana, se da cuenta de las últimas investigaciones sobre la genética y la lingüís­tica de los vascos y se trata de cimentar el futuro desde una historia auténtica, no desde una historia-ficción. Este libro consta de tres tomos. En el primero hemos estudiado los orígenes del pueblo vasco hasta Sabino Arana, el Fundador. En este, el segundo, analizamos la trayectoria vasca desde 1903 (muerte de Arana) a 1960 (muerte del primer lendakari, Aguirre). Estudiamos la historia vasca en el siglo XX durante el reinado de Alfonso XIII, la Segunda República, la Guerra Civil (el mito de Guernica) la Guerra Mundial y la agonía de Aguirre. En el tercero, que esperamos publicar este mismo año 2005, llegaremos al plan Arzalluz-Ibarreche, oscuro final de una etapa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios