On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MEMORIA DE LOS CUENTOS. LOS ULTIMOS NARRADORES ORALES de VV.AA.
LA MEMORIA DE LOS CUENTOS. LOS ULTIMOS NARRADORES ORALES

Autore
VV.AA.
Editor
SOCIEDAD ESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES, S.A.
Isbn
9788492827565
Fecha pub.
2010
Clasificación
5-8 AÑOS CUENTOS POPULARES FABULAS Y MITOS
Precio
€ 20,00

Los cuentos populares que nos han llegado a través de la tradición oral son parte fundamental de la Historia de la Literatura. Con el objeto de recuperarlos y preservarlos para el futuro, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) edita, en el marco de las actividades diseñadas con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea, La memoria de los cuentos. Los últimos narradores orales. A ntonio Rodríguez Almodóvar, e specialista en esta vía de transmisión de los cuentos hispánicos, es el editor de esta publicación que se completa con el documental La memoria de los cuentos, dirigido por José Luis López Linares. El objetivo de este proyecto es poner en valor uno de los mayores tesoros de la cultura popular española, la de los cuentos que se han transmitido durante siglos en el seno de la familia, de la tertulia campesina o del patio de vecindad. Un patrimonio de nuestra propia tradición, que nada debe a la de otros países del entorno ni a ninguna cultura escrita, y que ha llegado hasta nosotros muy debilitado, pero que formó a muchas generaciones en el universo simbólico colectivo, a través de personas, a menudo iletradas (no incultas), poseedoras de un saber popular extraordinariamente rico y no siempre bien valorado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios