On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LA DECADENCIA Y OCASO DE LOS ESTADOS LIBRES GRIEGOS: Y OTROS TEXTOS SOBRE LA ANTIGÜEDAD CLASICA de HUMBOLDT, WILHELM VON
HISTORIA DE LA DECADENCIA Y OCASO DE LOS ESTADOS LIBRES GRIEGOS: Y OTROS TEXTOS SOBRE LA ANTIGÜEDAD CLASICA

Autore
HUMBOLDT, WILHELM VON
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788492751907
Fecha pub.
2010
Clasificación
Historia de Grecia Antigua
Precio
€ 1300,00

Ed. Salvador Mas. Traducción inédita al castellano. Roma es el lugar donde toda la Antigüedad se nos concentra en una unidad, y aquello que sentimos en los poetas antiguos, en las antiguas constituciones políticas, en Roma creemos más que sentirlo, vislumbrarlo incluso. Así como Homero no puede compararse con ningún otro poeta, así tampoco cabe comparar a Roma con ninguna otra ciudad, ni a los paisajes romanos con cualesquiera otros. Ciertamente, la mayor parte de esta impresión es subjetiva, pero no es tan sólo la idea de estar donde está este o aquel hombre. Es un poderoso arrebatarse en un pasado que nosotros vemos como más noble y más sublime, aunque sea en virtud de un engaño necesario; un poder al que incluso quien quisiera no podría oponerse, porque aun el yermo en el que los actuales habitantes han convertido el país y la increíble cantidad de ruinas conducen la mirada ahí (#) Pero también sería tan sólo un engaño, si nosotros mismos deseáramos ser habitantes de Atenas y Roma. Sólo desde la distancia, sólo separada de todo común, sólo como pasado, debe aparecérsenos la Antigüedad.#


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios