On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DON QUIJOTE DE LA MANCHA (ED. DEL IV CENTENARIO) de CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
DON QUIJOTE DE LA MANCHA (ED. DEL IV CENTENARIO)

Autore
CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
Editor
SIAL
Isbn
9788495498908
Fecha pub.
2005
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 30,00

A partir del 26 de septiembre de 1604 se comenzó a imprimir el texto de la primera parte del Quijote en el taller madrileño de Juan de la Cuesta. A finales de diciembre, más concretamente el día 20, ya pudo ponerse a la venta: en esta fecha Juan Gallo de Andrade firma en Valladolid la correspondiente tasa. La primera edición del Quijote se vendió al precio de doscientos y noventa maravedís y medio. Des­de los primeros meses de 1605, el Quijote no ha dejado de imprimirse, de conquistar nuevas geografías y diferentes lenguas. En 1615, Cervantes publicó en el mismo taller a costa del mismo librero, Francis­co de Robles, una segunda parte del Quijote: Ambos libros se fueron publicando conjuntamente hasta formar hoy en día una única novela, la más genial de todas, la primera que abrió las puertas a la modernidad literaria. Cuatrocientos años después de la primera, Sial Ediciones ofrece una rigurosa edición anotada del texto cervantino, con todas las explicacio­nes necesarias para conocer en profundidad el mundo y la cultura del siglo XVII. Esta nueva edición del Quijote no es una edición más en este 2005 de celebraciones; se trata de una edición prologada por el profesor Antonio Rey Hazas y realizada por el prestigioso especialista Florencio Sevilla, quien ha mantenido la máxima fidelidad a las ediciones originales que se difundieron en el Madrid de 1605 y 1615. Una edición que rescata, además, los gestos y los modos con que el Quijote se ha difundido en los primeros tres siglos de su existencia; más de un centenar de imágenes, seleccionadas por José Manuel Lucía Megías, que permiten «leer» el texto cervantino, más allá de la letra, de la mano de los mejores artistas que han ilustrado sus aventuras. Sial Ediciones ofrece, curioso lector, un Quijote para ser leído; un Quijote para ser disfrutado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios