On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EXPLICAR LA CULTURA: UN ENFOQUE NATURALISTA de SPERBER, DAN
EXPLICAR LA CULTURA: UN ENFOQUE NATURALISTA

Autore
SPERBER, DAN
Editor
EDICIONES MORATA, S.L.
Isbn
9788471124869
Fecha pub.
2005
Clasificación
Filosofía de la ciencia
Precio
€ 17,10

Sabemos que cada cerebro está poblado por gran número de ideas que determinan su conducta. Las ideas pueden transmitirse de una persona a otra, y también propagarse. Algunas se difunden tan eficazmente que, en distintas versiones, pueden acabar invadiendo de forma perdurable a poblaciones enteras. La cultura está constituida, en primer y principal lugar, por ideas contagiosas de este estilo. Para Dan SPERBER explicar la cultura es interpretar por qué y cómo hay ideas que son contagiosas. Esto requiere la elaboración de una auténtica epidemiología de las representaciones. La palabra epidemiología no se limita a las enfermedades; proviene del griego epidemia que significa permanencia en un país o llegada a él. En su uso más habitual, este término se refería a la permanencia, la llegada de personas, o también de cosas, como la lluvia, las enfermedades o, incluso, las costumbres. Un enfoque naturalista de la cultura requiere considerar la distribución de diversos fenómenos mentales y ambientales. La perspectiva de la cultura que Dan SPERBER defiende es, a la vez, epidemiológica y cognitiva, y está más relacionada con el darwinismo en su vertiente cognitiva que con la epidemiológica. Este libro interesará a quienes se preocupan por el impacto de la revolución cognitiva en nuestra comprensión de la cultura. Sus controvertidas ideas estimularán el debate en el ámbito de la psicología cognitiva, de las ciencias sociales y de la filosofía. Dan SPERBER es Director de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique de París. Ha sido profesor visitante en la Princeton University, The London School of Economics y The University of Michigan.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios