On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LITERATURA INGLESA MEDIEVAL Y RENACENTISTA: GUIA TEMATICA Y BIBLI OGRAFICA de BUENO ALONSO, JORGE LUIS
LITERATURA INGLESA MEDIEVAL Y RENACENTISTA: GUIA TEMATICA Y BIBLI OGRAFICA

Autore
BUENO ALONSO, JORGE LUIS
Editor
Septem Ediciones
Isbn
9788496491007
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia y crítica de la literatura universal
Precio
€ 25,00

Si en el futuro sistema de enseñanza superior ?basado en una nueva concepción del crédito ECTS?el estudiante tendrá que realizar una parte importante de la carga docente a modo de trabajos dirigidos, será imprescindible que el profesor conduzca sus primeros pasos sirviéndose de guías temáticas y bibliográficas que orienten al alumno tanto sobre los contenidos esenciales y las ideas básicas que habrá de cubrir como sobre la bibliografía general que puede consultar de partida y que le abrirá el camino de la profundización en la materia. Esto es lo que pretende ofrecer la presente Literatura Inglesa Medieval y Renacentista: Guía Temática y Bibliográfica. . Este trabajo no es un manual teórico al uso, sino más bien tiene vocación de guía que puedan utilizar, tanto docentes como alumnos, en una primera instancia para echar a andar por la preparación de estas materias. No se pretende redactar los contenidos por extenso sino más bien detallar qué ideas son las necesarias para entender cada parte de la materia y cuáles son las lecturas, tanto teóricas como prácticas, que habrán de cubrirse para lograr esa comprensión. Bien formando parte de una asignatura más amplia, bien como asignatura independiente en una futura titulación de Filología, de Estudios Ingleses o de Lenguas y Literaturas Modernas, posiblemente habrá un espacio que cubra el periodo medieval y renacentista, en mayor o menor profundidad, al que está guía pretende dar cumplida cuenta. Y mientras nos vamos adaptando al cambio, esta guía puede ser útil a aquellas materias que en la actualidad se imparten en todas las Facultades de Filología del estado, que contemplan estudios de Filología Inglesa y que bajo diversos nombres cubren el periodo medieval y renacentista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios