On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA: LA HISTORIA DE LA EXPLORACION ESPAC IAL A TRAVES DE SUS ACCIDENTES de CASADO, JAVIER
HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA: LA HISTORIA DE LA EXPLORACION ESPAC IAL A TRAVES DE SUS ACCIDENTES

Autore
CASADO, JAVIER
Editor
EL ROMPECABEZAS
Isbn
9788493432522
Fecha pub.
2005
Clasificación
Ingeniería aeronáutica y astronáutica
Precio
€ 22,90

Descubre el cómo y el por qué de los principales accidentes espaciales de la historia, y muchas cosas más, como que: Las estaciones militares rusas tipo Almaz han sido las únicas naves espaciales tripuladas armadas de la historia, dotadas de un cañón sin retroceso, ante un hipotético ataque por parte de naves norteamericanas Apollo . Un grupo de estudiantes de un colegio inglés de la localidad de Kettering, dirigidos por su profesor de física, se dedicaba al rastreo por radio de las diferentes misiones espaciales, en base a lo cual determinaban su órbita. Fueron ellos los que localizaron la ubicación secreta del centro espacial ruso más importante, Plesetsk. Algunos miembros de la tripulación de) transbordador espacial Challenger sobrevivieron a la explosión inicial, pues tres de los cuatro módulos recuperados de aire persona) para salidas al exterior fueron activados manualmente por la tripulación. Las primeras noticias recibidas en el centro de control espacial de Houston sobre la desintegración del Columbia llegaron a través de una llamada de móvil a uno de los técnicos de alguien que acababa de contemplar las imágenes de la desintegración por televisión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios