On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA INTELECTUAL DEL SIGLO XX de WATSON, PETER
HISTORIA INTELECTUAL DEL SIGLO XX

Autore
WATSON, PETER
Editor
Editorial Crítica
Isbn
9788484328056
Fecha pub.
2002
Clasificación
Historia Contemporanea Universal
Precio
€ 29,50

La historia del siglo XX se reduce habitualmente a una sucesión de guerras y desastres, pero se suele olidar que ha sido también una época de grandes avances científicos y de una extraordinaria floración en el campo del pensamiento y del arte. Peter Watson se aparta de la visión convencional del siglo para completarla conel contrapunto de sus grandes progresos intelectuales, en una deslumbrante sucesión de ideas y argumentos que se inicia en 1900 con Freud, Planck o Picasso y que llega hasta nuestro propio tiempo, hasta la biotecnología, el postmodernismo o internet, y hasta pensadores tan diversos como Stephen Hawking o Vidia Naipaul. La historia del siglo XX suele contarse como una sucesión de guerras y desastres que justifican que se lo describa habitualmente como una época sombría de muerte y de atrocidades. Pero esto no lo es todo. Más allá de las dictaduras y del exterminio, el siglo ha sido también una época de grandes avances científicos y de una extraordinaria floración en el campo del pensamiento y del arte. El propósito de Peter Watson ha sido apartarse de la visión convencional para completarla con el contrapunto de los grandes progresos intelectuales de un siglo en que la ciencia ha transformado nuestra manera de ver y entender el mundo, y en que las artes y el pensamiento han traído conjuntamente lo que Yeats describió como una terrible belleza.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios