On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CONFUSION DEL URBANISMO: CIUDAD PUBLICA VERSUS CIUDAD DOMESTIC A de OLIVA I CASAS, JOSEP
LA CONFUSION DEL URBANISMO: CIUDAD PUBLICA VERSUS CIUDAD DOMESTIC A

Autore
OLIVA I CASAS, JOSEP
Editor
CIE INVERSIONES EDITORIALES DOSSAT 2000
Isbn
9788496437203
Fecha pub.
2005
Clasificación
Urbanismo
Precio
€ 30,00

En el libro se recupera la terminología que F. Chueca Goitia aplicó para designar las dos maneras de ver y entender la ciudad en el mundo occidental, a saber: “ciudad pública” y “ciudad doméstica”. Conceptualmente hablando, corresponden a las nociones de “ciudad” y “asentamiento humano”. El autor profundiza en las características de la primera y analiza las causas que hacen posible la implantación del segundo modelo. Insiste en la gran diferencia que hay entre ambos a pesar de que los ingredientes son siempre los mismos. Es, únicamente, la manera de asignar usos y colocar volúmenes sobre el terreno lo que da lugar a que surja uno u otro modelo. Apuesta y defiende la construcción de la ciudad pública porque genera vida urbana, es lugar de encuentro y de intercambio y crea espacios significativos, es decir, goza de valor añadido del que carece la doméstica. Va más allá de los aspectos estrictamente funcionales y de cara al futuro es menos insostenible y mucho más compleja que el otro modelo. Aunque el autor es arquitecto, sin embargo se aleja de una visión puramente arquitectónica de la ciudad e incorpora componentes sociológicos, ecológicos y de todo tipo que son indisociables de la vida urbana. No es, pues, un libro de carácter técnico destinado únicamente a especialistas sino de reflexión de “lo urbano” al adoptar una mirada de amplio espectro. Es útil para estudiantes de arquitectura y urbanismo y para urbanistas, pero también puede interesar a cualquier ciudadano con sensibilidad e interés por la cuestión urbana, debido a su enfoque global y libre de apriorismos. Las fotos y cuadros sinópticos que se acompañan ilustran y refuerzan las ideas expresadas en el texto.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios