On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APLICACIONES CLINICAS DE LA MUSICOTERAPIA: DE LA SUPERVISION A LA AUTOSUPERVISION (VOL. 1) de BENENZON, ROLANDO
APLICACIONES CLINICAS DE LA MUSICOTERAPIA: DE LA SUPERVISION A LA AUTOSUPERVISION (VOL. 1)

Autore
BENENZON, ROLANDO
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870000327
Fecha pub.
2001
Clasificación
Psicoterapias
Precio
€ 18,20

El enfoque musicoterapéutico de Benenzon parece difícil de clasificar si se usan las dicotomías tradicionales para evaluar la musicoterapia. Por un lado, tiene como centro la música, reconoce las propiedades clínicas exclusivas de la música y no requiere verbalización para que se logre progreso. Sin embargo, también hace gran uso de estructuras psicoanalíticas, les da importancia prioritaria a los mecanismos de regresión y al análisis de los fenómenos transferenciales y contratransferenciales, y considera la música primordialmente como medio simbólico. Tal como lo presenta su creador, este enfoque es integrador. ... el Dr. Benenzon ofrece algunos de sus conceptos propios como, por ejemplo, el del principio de ISO, y una detallada descripción de su concepto de supervisión... Los comentarios del Dr. Benenzon, al final de cada uno de estos capítulos, van más allá de la supervisión clínica del caso. Le permiten realzar el contenido de los capítulos y extenderse a lo largo y a lo ancho en la consideración de las implicancias clínicas y epistemológicas de las ideas y conflictos de aquellos cuyo trabajo supervisa. También nos permiten entender mejor su enfoque y al hombre detrás del mismo. Llegamos a conocer a un pionero de la musicoterapia que puede ser honesto, que se muestra como es y que no tiene temor de admitir sus propios errores, lo cual es instructivo para el lector. Y lo que surge a través de todo el trabajo es que el Dr. Benenzon cree firmemente en la energía y en la importancia de la musicoterapia (Dr. Kenneth S. Aigen).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios