On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS ARTES CULINARIAS PERDIDAS: GUIA PARA PREPARAR VINAGRE, ADOBAR OLIVAS, OBTENER QUESO FRESCO DE CABRA Y MOSTAZAS SENCILLAS, HORNEAR PAN Y CULTIVAR HIERBAS AROMATICAS de ALLEY, LYNN
LAS ARTES CULINARIAS PERDIDAS: GUIA PARA PREPARAR VINAGRE, ADOBAR OLIVAS, OBTENER QUESO FRESCO DE CABRA Y MOSTAZAS SENCILLAS, HORNEAR PAN Y CULTIVAR HIERBAS AROMATICAS

Autore
ALLEY, LYNN
Editor
OBELISCO
Isbn
9788497770255
Fecha pub.
2003
Clasificación
Cocina. Recetarios
Precio
€ 11,00

Las Artes culinarias perdidas –aquellas «artes» que en otro tiempo fueron el puntal de la cocina hogareña– son recuperadas en este libro junto con numerosas tradiciones populares de una gran riqueza. Muchos de los temas que trata y que han desaparecido de los modernos y vistosos libros de cocina están experimentando un resurgimiento tanto en Europa como en los Estados Unidos. Con este libro aprenderá a: •Preparar deliciosos vinagres a partir de vinos de mesa •Adobar las olivas en su propia casa •Elaborar sencillos quesos utilizando leche de cabra o de vaca •Preparar mostazas sencillas •Cultivar y cocinar con hierbas aromáticas •Condimentar y aliñar con sabrosos aceites caseros Ameno, informativo y fácil de leer, cada capítulo contiene instrucciones paso a paso para cada «arte» y termina con un sabroso menú elaborado con la técnica que se acaba de aprender. Así, por ejemplo, en el capítulo sobre las olivas, se aprende primero a adobarlas y luego a utilizarlas en un menú típicamente Mediterráneo que se inicia con una tapenade de olivas verdes y con bolas de queso marinadas al yogur, en finas hierbas y aceite de oliva, para continuar con Horta aliñada con aceite de oliva y zumo de limón, un Stifado griego, con pan de olivas verdes y mantequilla de hierbas y olivas, para terminar con una Melomakarona, los tradicionales pasteles griegos de Navidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios