On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIALOGOS (2 VOLS.) (13ª ED.) de PLATON
DIALOGOS (2 VOLS.) (13ª ED.)

Autore
PLATON
Editor
EDITORIAL PORRUA, S.A.
Isbn
9789700772479
Fecha pub.
2007
Clasificación
Filosofía antigua
Precio
€ 16,00

Nació en Atenas en 427 a. de C. Según Diógenes Laercio, perteneció a una familia noble así por la línea de su padre como por la de su madre. Tuvo dos hermanos mayores, Adimanto y Glaucón, y una hermana, Petonia, que fue la madre de Espeusipo, revelante miembro de la Academia. A la edad de 21 años, sobrevino algo decisivo en su vida su encuentro con Sócrates. Se dice que entonces quemó sus anteriores trabajos literarios y se consagró a la filosofía. El maestro, que contaba a la sazón de 63 años, ejercía el extraño oficio de enseñar la virtud a sus conciudadanos. Por la reforma del individuo quería alcanzar el bienestar de la ciudad. Platón aceptó de buen grado esta tarea, y siguiendo el ejemplo de su primo Critias y de su tío Carmides, soñó con entregarse a la carrera política. Pero los hechos de la práctica, sobre todo la condenación de Sócrates a beber la cicuta, acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses de la ciudad, le hicieron desistir de una intervención directa. Cuando Sócrates fue condenado en 399, Platón estaba enfermo. Tras la muerte del maestro, se refugió entonces en Megara, cerca de Euclides y Terpsicón, como él, discípulos de Sócrates. Parece ser que más tarde retornó a Atenas, para luchar al lado de sus hermanos (395 y 394) en las llamadas guerras de Corintio. De nuevo cae en desgracia Platón quien inclusive llega a ser encarcelado, bien que por poco tiempo. Ya en libertad, regresa a Atenas, de donde se le llama en 361 por tercera y última vez, y por tercera y última vez fracasa, confinándosele como prisionero. Gracias a la influencia de Arquitas, libérasele y puede regresar a la Academia después del año 360. Desde entonces ya no abandona Atenas. Se dice que murió en 347 en ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios