On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CIUDAD PANICO: EL AFUERA COMIENZA AQUI de VIRILIO, PAUL
CIUDAD PANICO: EL AFUERA COMIENZA AQUI

Autore
VIRILIO, PAUL
Editor
LIBROS DEL ZORZAL
Isbn
9789871081981
Fecha pub.
2007
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 12,50

Una prueba entre otras de esta descomposición de la guerra clásica nos es provista por la inversión del número de víctimas, puesto que en los conflictos recientes el 80% de las pérdidas están del lado de los civiles, mientras que en la guerra tradicional era exactamente a la inversa. Si antaño se distinguía claramente la guerra internacional de la guerra civil -la guerra de todos contra todos- de ahora en más toda guerra que se precie de tal es primero guerra contra los civiles. De allí la eventualidad de que la próxima guerra total no sea otra que una guerra civil mundial y ya no local, en la que la metástasis ya no concierna a las naciones y a sus instituciones sino a sus poblaciones ofrendadas al caos en holocausto. Según Paul Virilo, los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos marcan el cambio de la dimensión geopolítica de los conflictos en beneficio de una metropolítica regida por el desequilibrio que provoca el terror. La ausencia de un enemigo declarado y la concentración del miedo en las ciudades constituyen, para el autor, el signo distintivo de una era en la que el pánico urbano desplazó a la forma militar de la guerra y al carácter político de la ciudad. Un cambio que sólo es posible merced al desarrollo de las nuevas tecnologías, en particular las de la información , que redefinen la percepción de las dimensiones de tiempo y espacio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios