On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BURLA, ESCARNIO Y OTRAS DIVERSIONES: HISTORIA DEL HUMOR EN LA EDA D MEDIA de THEROS, XAVIER
BURLA, ESCARNIO Y OTRAS DIVERSIONES: HISTORIA DEL HUMOR EN LA EDA D MEDIA

Autore
THEROS, XAVIER
Editor
Ediciones de la Tempestad
Isbn
9788479489991
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historia Medieval Universal
Precio
€ 14,50

En el corazón de la Edad Media se desató un intenso debate, entorno a si debía estar permitido reír. Esta polémica -olvidada por la historiografía convencional-, enfrentó durante cerca de mil años a la jerarquía eclesiástica (que argumentaba que Cristo nunca había reído), con el pueblo llano (extremadamente dado a celebrar, de forma ruidosa y desordenada, toda clase de festejos). A partir del desarrollo de aquella controversia, el autor indaga en aquello que resultaba cómico para las comunidades medievales. Así, por estas páginas desfilan carnavales, fiestas de locos y toda clase de jolgorios humorísticos. Burlas con una gruesa carga de crítica social, que tomaron como víctimas a tullidos, obispos, homosexuales, burgueses o judíos. Fiestas con las que se hacía política explícita -bajo las narices del poderoso-, gracias al anonimato que ofrecía la multitud o la máscara. Bromas de intenso contenido sexual, que establecían los límites entre la risa masculina y la femenina. Un humor que -conforme fue cambiando la sociedad tras el ascenso de la burguesía-, resultó definitivamente arrinconado. La moral dejó paso a la decencia. A partir de ese instante, la risa en Occidente pasó a ser un asunto trivial, infantilizado y sin importancia. Un debate perdido, gracias al cual podemos entender la estricta división que nuestro mundo contemporáneo establece entre lo serio y lo cómico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios