On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO AGRARIO de VATTIER FUENZALIDA, CARLOS  ESPIN ALBA, ISABEL
DERECHO AGRARIO

Autore
VATTIER FUENZALIDA, CARLOS ESPIN ALBA, ISABEL
Editor
EDITORIAL REUS SA
Isbn
9788429014327
Fecha pub.
2005
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 32,00

01. -INTRODUCCIÓN Y FUENTES1. -Objeto y contenido2. -Derecho agrario y transformaciones de la PACA. -GeneralidadesB. -Transformaciones de la PAC3. -Marco constitucional y competencias legislativasA. -La agricultura en la ConstituciónB. -Distribución de competenciasC. -La costumbre agraria02. -LA PROPIEDAD AGRARIA Y OTROS DERECHOS REALES1. -La propiedad y el derecho de dominio2. -De lapropiedad rústica a la propiedad agraria y rural3. -La calificación del suelo rústico4. -Suelo rústico y finca rústica5. -Usufructo6. -Superficie rústica7. -Retracto de colindantes en la LMEA03. -REFORMA Y DESARROLLO AGRARIO1. Contenido y fuentes legales2. Redistribución de tierras y unidad mínima de cultivo3. Transformación de grandes zonas4. Ordenación de explotaciones y comarcas mejorables5. Fincas mejorables y permuta de fincas rústicas6. Legislación autonómica. El impuesto de infrautilización04. -CONCENTRACIÓN PARCELARIA Y FONDOS DE TIERRAS1. -Concepto y caracteres2. -Procedimiento ordinario3. -Efectos de la concentración y posición de los terceros4. -Procedimientos especiales5. -Particularidades autonómicas6. -Fondos de Tierras05. -EMPRESA AGRARIA Y EMPRESARIO AGRÍCOLA1. Antecedentes y evolución2. Empresario agrícola o titular de la explotación3. Actividad agraria y actividad complementaria4. Agricultor profesional, a título principal y a tiempo parcial5. Agricultores jóvenes06. -EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA Y EXPLOTACIONES PRIORITARIAS1. -Concepto y naturaleza jurídica2. -Definición legal y elementos de la explotación agrícola3. -Explotaciones prioritarias4. -Integridad y transmisión de la explotación agrícola5. -Especialidades autonómicas07. -SOCIEDADES Y COOPERATIVAS AGRARIAS1. -Explotaciones colectivas y explotaciones asociativas2. -Contrato de sociedad civil3. -Sociedad agraria de transformación4. -Cooperativas agrarias5. -Cooperativas de explotación comunitaria de la tierra6. -Legislación autonómica08. -AGUAS, MONTES Y PASTOS. AGRICULTURA DE MONTAÑA1. -Aguas2. -Montes3. -Pastos4. -Agricultura de montaña09. -REFORESTACIÓN, MEDIOAMBIENTE Y PREJUBILACIÓN1. -Reforestación2. -Medioambiente3. -Prejubilación4. -Perspectivas de futuro10. -ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS (I)1. -Código civil2. -Evolución legislativa3. -Caracteres de la LAR4. -Arrendamientos incluidos y excluidos5. -Elementos del contrato6. -Renta y Duración7. -Gastos y mejoras11. -ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS (II)1. -Contenido y desenvolvimiento del contrato2. -Transmisión del contrato3. -Terminación del arrendamiento4. -Aparcería agrícola5. -Arrendamientos históricos12. -CRÉDITO AGRARIO Y SEGUROS COMBINADOS1. -El crédito agrario2. -El contrato de préstamo y la condicionalidad agraria3. -El préstamo en el Real Decreto 613/20014. -Préstamos a las inversiones en las explotaciones5. -Primera instalación de agricultores jóvenes6. -Seguros Agrarios Combinados13. -DENOMINACIONES DE ORIGEN Y OBTENCIONES VEGETALES1. -Denominaciones de origen. Naturaleza y trayectoria2. -Régimen vigente3. -Las denominaciones de origen en el sector vitivinícola4. -Obtenciones vegetales14. -COMERCIALIZACIÓN E INTERPROFESIONES1. -Verticalización de la producción e interprofesionalidad2. -Evolución legislativa de la interprofesionalidad3. -OIA: Concepto y sujetos4. -Finalidades de las OIAs: Los contratos-tipo5. -Eficacia erga omnes6. -Reconocimiento y funcionamiento de las OIAs15. -ALIMENTOS DEFECTUOSOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA1. -Seguridad alimentaria y PAC2. -Responsabilidad civil por alimentos inseguros3. -Características de esta responsabilidad4. -Elementos objetivos5. -Elementos subjetivos6. -Excepciones, riesgos de desarrollo y principio de cautela16. -LAS ORGANIZACIONES COMUNES DE MERCADO: DE LOS DERECHOS DE PRODUCCIÓN AL PAGO ÚNICO1. -Concepto y función de las organizaciones comunes de mercado2. -Ayudas comunitarias y derechos de producción3. -Reforma del sistema de ayudas: El pago único4. -Adquisición inicialA....


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios