On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POLITICA DEL DISENSO. SOCIOLOGIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES de GODAS, XAVIER
POLITICA DEL DISENSO. SOCIOLOGIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Autore
GODAS, XAVIER
Editor
Icaria
Isbn
9788474268980
Fecha pub.
2007
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 14,00

Política del disenso es un libro que contribuye a clarificar cómo se desarrollan los movimientos sociales contemporáneos. Fija su atención en aquel tipo de movilizaciones que tienen como propósito general la radicalización de la democracia en contextos democráticos, y para ello se apoya en las teorías sociológicas que han estudiado diferentes fenómenos de protesta política desde el fin de la segunda guerra mundial hasta hoy día. Su planteamiento es que los movimientos sociales son actores políticos que entran en liza con la política general en sus ámbitos de actuación y que lo hacen expresando disenso; contestando, en definitiva, un estado de cosas particular mediante acciones transgresoras del curso habitual de los procesos sociales y políticos. Eso requiere una serie de esfuerzos por parte de las personas que se movilizan que las diferencian de la política basada en la representación. Deben, por una parte, explicar el porqué del conflicto que protagonizan; por otra, se ven en la necesidad de asegurar una capacidad de movilización suficiente que sitúe la causa planteada en la arena política; finalmente, los resultados de las movilizaciones siempre son inciertos y nunca se pueden controlar completamente por parte de los movilizados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios