On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EDICION EN ESPAÑA INDUSTRIA CULTURAL POR EXCELENCIA: HISTORIA, PROCESO, GESTION, DOCUMENTACION de SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
LA EDICION EN ESPAÑA INDUSTRIA CULTURAL POR EXCELENCIA: HISTORIA, PROCESO, GESTION, DOCUMENTACION

Autore
SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL
Editor
TREA
Isbn
9788497044455
Fecha pub.
2009
Clasificación
Industria del libro
Precio
€ 35,00

La edición es la industria cultural por excelencia y el libro su paradigma. La conjunción de tareas relacionadas con la edición es el objeto de este trabajo, desde que nace la idea hasta que llega a manos del lector. Ese artefacto maravilloso llamado libro tiene tanta fuerza que ha obligado a crear una ley para definirlo; es, además, un documento excepcional, un mensaje universal de contenidos específicos (narrativa, ensayo, escolar, consulta, referencia, humor, derecho, infantil, ciencia, técnica, arte, historia…) que se ofrece en un soporte que lo ha caracterizado y distinguido desde hace siglos. Esta obra trata del libro, de su contenido y continente, de los formatos de presentación y de su esencia, así como de los nuevos desafíos que se plantean con la tecnología digital. Cada capítulo analiza detalladamente un segmento de esta industria cultural: la historia de la edición en España, las funciones dentro la empresa editorial, las múltiples y variadas fases del proceso de edición, desde la corrección del texto hasta la producción, el marketing, la comunicación, la distribución o la comercialización. Se incluye, además, un apartado sobre la propiedad intelectual, los derechos de autor y los diversos contratos de edición, con un novedoso capítulo dedicado a la documentación editorial (desde los documentos de producción o de administración, por ejemplo, hasta los catálogos editoriales). Un amplio glosario de voces propias del ámbito editorial, una cronología de la edición en España y una pormenorizada bibliografía, además de un completo índice analítico, culminan una obra (adornada, además, con varias decenas de ilustraciones en color) que habrá de ser referencia indiscutible para los profesionales de la edición y para todos aquellos amantes de ese objeto singular e insustituible que es el libro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios