On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS FORMAS DE LA VIOLENCIA de CRETTIEZ, XAVIER
LAS FORMAS DE LA VIOLENCIA

Autore
CRETTIEZ, XAVIER
Editor
WALDHUTER
Isbn
9789872517809
Fecha pub.
2009
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 20,00

Traducido por Silvia Kot . Para desentrañar aquello que se ha denominado inseguridad uno de los temas más candentes y debatidos en nuestros días y alrededor del cual se ha suscitado tanta polémica hay que remitirse a otro concepto, el de la violencia. Definirla no es sencillo, ya que se manifiesta de muchas maneras y en muy diversos ámbitos. Será necesario, entonces, desnudar sus lógicas intrínsecas. En el presente libro, Xavier Crettiez busca comprender las lógicas de la violencia y definir sus límites y diversas representaciones. Los fenómenos de violencia están impregnando cada vez más la actualidad cotidiana. Incluso aquellos que rechazan su uso en los regímenes democráticos terminan por amenazar con la violencia para afirmar su autoridad. El Estado y los contestatarios sociales, los individuos que cometen delitos y los opositores políticos, todos ellos hacen uso de alguna forma de violencia, sea para expresar la cólera y la insatisfacción, sea como recurso político, o como modo de conquistar una identidad colectiva. No debemos olvidar que la peor violencia, muchas veces, la ejercen diversos grupos de poder. Abordar este tema crucial es intentar comprender la faz oscura de la actividad política, no siendo ésta otra cosa que la traducción civilizada de la violencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios