On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BALADA DE LA GUERRA HERMOSA de SUAREZ GALBAN, EUGENIO
BALADA DE LA GUERRA HERMOSA

Autore
SUAREZ GALBAN, EUGENIO
Editor
TROPO EDITORES
Isbn
9788496911123
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 14,00

Y yo, que sí lo viví, me lo sigo preguntando: ¿cómo es posible que se reunieran tantos cabrones en un solo país y tiempo? Novela que abarca tanto la guerra civil española como la segunda guerra mundial, BALADA DE LA GUERRA HERMOSA, de Eugenio Suárez-Galbán cubre así un trágico periodo histórico, nacional e internacional, a la vez. Sirviéndose de varias voces -la del narrador, la del pueblo y las de dos mujeres que amaron al protagonista- el autor narra los acontecimientos desde diversas perspectivas: la de dos canarios que son arrastrados por el golpe militar a África, para después cruzar con el ejército a la Península, y la de la novia de uno de ellos que, tras años de búsqueda y esperanza, aguarda el regreso del novio que se fue a la guerra. Pero la guerra civil se convierte en la segunda guerra mundial con sus campos de concentración, luego en la guerrilla del maquis y finalmente en la clandestinidad madrileña. BALADA DE LA GUERRA HERMOSA obtuvo el XXVII Premio Sésamo de novela. El jurado, integrado, entre otros, por Juan José Millás o Andrés Sorel, reconoció en la obra de Suárez-Galbán su capacidad literaria para narrar con un estilo directo las vivencias de un personaje en la guerra civil y en la posguerra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios