On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANOTACIONES A LA GRAN OPERA DEL PEQUEÑO ALPRAZOLAM 0.5 de MARTIN, LUCAS
ANOTACIONES A LA GRAN OPERA DEL PEQUEÑO ALPRAZOLAM 0.5

Autore
MARTIN, LUCAS
Editor
ALFAMA EDITORIAL
Isbn
9788493666262
Fecha pub.
2008
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 10,00

Nunca aspiró a ser melómano y acabó acongojándose felizmente frente a un epíteto de Wagner . Nunca pretendió escribir un libro con una extraña cualidad coral, sino un hatillo de poemas sujetos, a ser posible, con una goma de niña coqueta y edad de ángel no punible. Dicen sus más cercarnos que una vez se le oyó desconfiar de la coherencia, pero de repente descubrió que su último conjunto de poemas se mantenía bajo un inequívoco arco vital y artístico. El resultado es ‘Anotaciones a la gran ópera del pequeño Alprazolam 0.5’. Dividido en tres partes, una sobre el aria, otra acerca del recitativo y una parte intermedia de entreacto reducida a un crimen y “máximas de oficina humanamente incontenibles”, como le gusta decir al autor de Úbeda, el libro se adscribe a la ruptura de la linealidad y el significante unívoco para dar paso a una experiencia abigarrada, en la que el dolor y las referencias se superponen en imágenes de percepción múltiple o “no dirigida”. Escrito en un tránsito difícil, “¿cuál no lo es?”, se pregunta el autor, el libro es un canto que se retuerce frente a la solemnidad de la vida y la impostura grave de la sentimentalidad contemporánea. “De pronto, en mitad de una tristeza catedralicia, con la muerte rondándome como a un amante no hecho, descubrí que la vida continuaba raquíticamente, más o menos como siempre, y la palabra borbotaba por otra parte, infinitamente más pequeña, lo que no quiere decir menos infausta, y ni siquiera más real”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios