On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NUNCA MAS SOLO -EL FENOMENO DEL MOVIL- de BENASAYAG, MIGUEL
NUNCA MAS SOLO -EL FENOMENO DEL MOVIL-

Autore
BENASAYAG, MIGUEL
Editor
LA OVEJA ROJA
Isbn
9788493582920
Fecha pub.
2007
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 1150,00

La telefonía móvil se ha impuesto de una forma fulgurante e implacable en nuestras vidas, pero ¿puede haberlo hecho sin cambiar nada, sin apoyarse sobre alguna carencia, sin condicionar algo de nuestro comportamiento? La reflexión se impone. El teléfono móvil ha conseguido entrar hasta el último espacio de nuestras vidas. Cualquier calle, bar o plaza puede ser el teatro de una misma escena: móviles que suenan, gente que parece pasar el día escribiendo SMS, discusiones pregonadas móvil en mano... Los publicistas nos dicen que gracias a él hemos entrado en una nueva era de libertad y nomadismo despojada de las ataduras del pasado. La comunicación, convertida en dogma, se ha transformado en una necesidad satisfecha por el móvil. Que incluso parece capaz de calmar nuestras inquietudes más íntimas: gracias a él, gracias a esa agenda que os quiere y os acompaña, nunca más estaréis solos... El móvil ha inaugurado un modo de percepción entre la persona y su entorno, una nueva relación con el mundo y nadie ha escatimado elogios y descripciones minuciosas de todo lo que hemos ganado. No es cuestión de escandalizarse o llevarse las manos a la cabeza, pero creemos que donde nos repiten «circulen, aquí no hay nada que ver» hay, sin embargo, mucho que ver, mucho que pensar y reflexionar. Ya es hora de abandonar ese conformismo beato y complaciente que nubla nuestra mirada.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios