Es posible relajarse, disfrutar de la vida, dar prioridad a los seres queridos, expresarse al máximo y además conseguir que los sueños se hagan realidad. Richard Koch afirma que la felicidad fluye al hacer menos, no al esforzarse más. Quizá esto no sea una sorpresa para algunas personas. Pero es que también asegura que podemos conseguir logros y alcanzar el éxito haciendo menos esfuerzos. Después de todo, al final tenemos una comida gratis, y el sabor es increíble. Esta afirmación está basada en la revolucionaria investigación que el autor llevó a cabo sobre el «principio del 80/20» (ampliamente comprobado) que ya expuso en su anterior libro. Aunque no está claro el porqué, casi siempre es cierto que la gran mayoría de los resultados surgen de una pequeña minoría de motivos o esfuerzos, es decir, que el 80% de los resultados proviene de apenas un 20% de las causas. Por ejemplo, el 80% de las ventas normalmente se debe a un 20% de clientes, enviamos más del 80% de los correos electrónicos a menos de un 20% de las personas que tenemos en nuestra agenda de contactos y menos de un 20% de los motoristas causan más de un 80% de los accidentes. El libro clásico de la economía y los negocios, El principio del 80/20. El secreto de lograr más con menos, de Richard Koch, es una obra influyente que ha cosechado un éxito extraordinario en todo el mundo. Sin embargo, aunque el autor escribió principalmente sobre el éxito corporativo, fue la tercera parte del libro, una parte más breve en la que se aplicaba el principio del 80/20 al ámbito de la «vida personal», la que generó más interés. En este nuevo libro, Mejore su vida con el secreto del 80/20, Koch se centra exclusivamente en cómo alcanzar el éxito en el ámbito personal y profesional, para conseguir tener una buena vida además de un buen trabajo con menos esfuerzo. desarrollar un plan de acción personal para transformar nuestra vida.
