On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CAMINOS Y SENDAS DE CUENCA: ENTRE LAS SIERRAS DE CABREJAS, BASCUÑ ANA Y EL POSTE de RODRIGUEZ LAGUIA, FRANCISCO JAVIER
CAMINOS Y SENDAS DE CUENCA: ENTRE LAS SIERRAS DE CABREJAS, BASCUÑ ANA Y EL POSTE

Autore
RODRIGUEZ LAGUIA, FRANCISCO JAVIER
Editor
EDITORIAL ALFONSIPOLIS, C.B.
Isbn
9788495963796
Fecha pub.
2008
Clasificación
Castilla-La Mancha y Extremadura
Precio
€ 12,00

  Francisco Javier Rodríguez Laguía Francisco Javier Rodríguez Laguía nos presenta unos itinerarios que configuran una auténtica red de caminos y nos invita a recorrerlos en jornadas ajustadas a nuestras posibilidades, gustos e intereses. Este libro nos muestra diversos itinerarios por las sierras de Cabrejas, Bascuñana y El Poste, muy cercanas a la ciudad de Cuenca. Suponen una ampliación de las rutas presentadas en el primer libro Por Cuenca en bicicleta, reeditado en el año 2007 por la editorial Alfonsípolis. Al mismo tiempo, estos recorridos son parte de un gran proyecto de creación de rutas por la provincia de Cuenca lo que permitirá recorrer amplias zonas, todo ello, por caminos y sendas. Los itinerarios diseñados se ajustan a toda persona sin especiales condiciones de preparación física siendo el más largo de 17 kilómetros y el más corto de tan sólo 2 kilómetros. En su mayoría son travesías (lo que permite unir localidades) y también hay algún bucle (ruta circular). La intención es dar a conocer los caminos y sendas, veredas y cañadas para, de pueblo en pueblo, poder conocer las gentes que los habitan, sus costumbres y riqueza cultural, natural y paisajística.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios