On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AVANTI: POETAS ESPAÑOLES DE ENTRESIGLOS XX-XXI de LUQUE PINILLA, PABLO
AVANTI: POETAS ESPAÑOLES DE ENTRESIGLOS XX-XXI

Autore
LUQUE PINILLA, PABLO
Editor
OLIFANTE EDICIONES DE POESIA
Isbn
9788485815944
Fecha pub.
2010
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 15,00

La selección de poetas de la obra supone a criterios generacionales, separándolos en dos grupos (1939-1953 y 1954-1968), teniendo en cuenta los cambios en la dinámica social durante sendos periodos. Son catorce los autores, algunos de ellos representativos de las tendencias de la poesía actual. Encontraremos en esta obra, según nos adelanta la solapa del propio libro: la actitud surrealista ante la vida, el automatismo y la escritura experimental y reflexiva en castellano de Gimferrer, la radical exploración lingüística como experiencia vital de Talens, la visión simbólica del mundo y la aspiración a la armonía en Colinas, el humor irónico y la afirmación en la fe por parte de D´Ors, el lúcido, catártico y amargo realismo existencial de Guinda, el doble tono elegíaco y de celebración en Sánchez Rosillo, la narratividad satírica de Gracia, la aguda destilación del clasicismo en Linares, la prospección filosófica del espíritu en Chantal Maillard, la epilírica aplicada a contestar nuestra civilización en Martínez Mesanza, la esencial intensidad expresiva de Campos, el rescate de la memoria liberadora en Valverde, el asombro coloquial hacia la plena identidad en Luque, la proyección irracional y metafísica hacia la misteriosa realidad en Iglesias, o la austeridad de forma y figuración de fondo en el afán de conocimiento de Mateos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios