On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PENSAR LA INGENIERIA: ANTOLOGIA DE TEXTOS DE JOSE ANTONIO FERNAND EZ ORDOÑEZ de NAVARRO VERA, JOSE RAMON
PENSAR LA INGENIERIA: ANTOLOGIA DE TEXTOS DE JOSE ANTONIO FERNAND EZ ORDOÑEZ

Autore
NAVARRO VERA, JOSE RAMON
Editor
COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Isbn
9788438004227
Fecha pub.
2009
Clasificación
Ingeniería. Estudios y ensayos
Precio
€ 4816,00

Una ingeniería que se practique como medio de posesión de la naturaleza, como medio de apropiación poética de la naturaleza, donde deberían de ser tan importantes los planteamientos de conjunto como el amor a los pequeños detalles. Una ingeniería que no destruya sino que acomode y transforme las relaciones naturales de la geología, de la geografla y de la vegetación, creando una realidad nueva donde el hombre encuentre refugio más humano. Una ingeniería en paz con la naturaleza. Una ingeniería que ayude a la recuperación de la naturaleza como imagen de belleza, de tranquilidad, de orden no represivo. Una ingeniería que, transformándola, no sólo no destruya la naturaleza, sino que la salve, la humanice, la eleve al rango de arte. Una ingeniería que no busque, como tantas veces se nos ha enseñado, el camino más fácil, sino el más humano, convencida de la validez a largo plazo de su esfuerzo. Una ingeniería que intente exteriorizar la conciencia que tienen de sí mismos los propios creadores, lo que significa aproximarse a la expresión artística. Una ingeniería que tienda a una evaluación de las obras más amplia que la convencional, que mida los costes y los beneficios como un todo, considerando y cuantificando los aspectos estéticos, ambientales, ecológicos, etc., y no solamente los estrictamente económicos y de plazo, sino valorando lo que suponen, por ejemplo, los daños al patrimonio, al paisaje, la tranquilidad, los ruidos, la contaminación o la fealdad de una obra, que se derivan en mayor o en menor grado de cada una de las soluciones que se estudien.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios