On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



XX SEMINARIO DUQUE DE AHUMADA: SEGURIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS de VV.AA.
XX SEMINARIO DUQUE DE AHUMADA: SEGURIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DEL INTERIOR
Isbn
9788481502862
Fecha pub.
2009
Clasificación
Tecnología e industria. Estudios y ensayos
Precio
€ 12,02

Una vez más, el Seminario Duque de Ahumada acude a su cita anual con la sociedad española para dar cuenta de la labor que viene realizando cada año mediante la publicación de las ponencias y el contenido de la mesa redonda que constituyeron la XX Edición de dicho Seminario. Una de las señas de identidad más características del Seminario, aquilatada desde sus inicios, es tratar en cada reunión un tema de máxima actualidad nacional y/o internacional que afecta a España y en el que están implicadas todas las instituciones relacionadas con la seguridad, especialmente la Guardia Civil, que con la Universidad Nacional de Educación a Distancia son las patrocinadoras de esta actividad, que desde hace unos años se inscribe en las actuaciones del Instituto Universitario para la Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI), la realidad más granada del convenio que tienen suscrito ambas instituciones. Esta ocasión no iba a ser una excepción en esa trayectoria, pues el tema elegido no es otro que Seguridad y Nuevas Tecnologías, un binomio de complejas relaciones que goza de gran predicamento en la sociedad actual, pues las amenazas y delitos se renuevan y suceden con una rapidez como no ha ocurrido nunca anteriormente, al tiempo que la propia sociedad hace uso de esas tecnologías para protegerse mejor, disponiendo así de unos medios con posibilidades y recursos desconocidos hasta ahora. Sobre esas premisas se eligieron unos aspectos especialmente significativos, en los que se centraron las ponencias. La primera abordó el tema de la abundante y actual legislación penal existente sobre el tema, que presentó el profesor Olmedo, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada. La segunda ponencia tenía como argumento la detección automática de conductas sospechosas en los aeropuertos. En la actualidad y como consecuencia de los graves sucesos que están en la mente de todos, los aeropuertos son unos espacios que gozan de la máxima vigilancia, pues exigen un nivel máximo de seguridad tanto por la afluencia de personas como por las costosas y complejas instalaciones que los informan, por lo que


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios