On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE A LA DEMOCRACIA PARITARIA de PEREZ CANZO, MARIA PILAR
DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE A LA DEMOCRACIA PARITARIA

Autore
PEREZ CANZO, MARIA PILAR
Editor
Icaria
Isbn
9788498880519
Fecha pub.
2009
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 17,00

Ed., Pilar Pérez Cantó . De la democracia ateniense a la democracia paritaria recoge los trabajos de una de las sesiones del XIII Coloquio Internacional de la AEHIM sobre el camino transitado por las mujeres hasta lograr los derechos de ciudadanía. El recorrido se inicia en Atenas, referencia obligada: Las mujeres griegas en los orígenes de la democracia. Sus autoras nos retrotraen a la Antigüedad para explicarnos las restricciones o los condicionantes aplicados a las mujeres para considerarlas ciudadanas, con especial hincapié en las transformaciones del período helenístico. Bajo el epígrafe Al margen de la ciudadanía se agrupan una serie de trabajos que marcan hitos en el camino recorrido por las mujeres que han intentado salir de la marginalidad a lo largo de la Edad Moderna, con parada obligada en el siglo XVIII y la Ilustración, que las excluyó de la ciudadanía. La conquista de los derechos no fue fácil. Las españolas tuvieron que esperar al siglo XX para avanzar en la construcción de una ciudadanía no excluyente por razón de género, lograron el voto, vivieron bajo una dictadura que les impidió ejercerlo y, finalmente, la Constitución de 1978 les reconoció la ciudadanía plena y ha hecho posible que en la España de hoy la democracia paritaria se impulse con leyes, aunque ello no signifique todavía la igualdad real entre mujeres y hombres.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios