David Goldblatt , Eugene Richards, Christian Boltanski, Anders Petersen, Cindy Sherman, Malick Sidibé , o Sophie Calle son sólo algunos de los 23 fotógrafos que componen una generación que cambió la manera en la que el arte se relacionó con la fotografía. En esta obra se muestran algunos de sus trabajos más representativos de la época. El libro está prologado por Sérgio Mah, comisario general del PHotoEspaña, y por el comisario y ex director de la Photographers Gallery de Londres, Paul Wombell. Los ensayos de Susan Sontag y Roland Barthes, del fotógrafo Allan Sekula, del crítico de arte John Berger y del artista conceptual Victor Burgin completan el libro. La exposición que podrá verse en el Teatro Fernán Gómez de Madrid en el marco de PHotoEspaña 2009 pretende trazar una mirada retrospectiva sobre un conjunto de obras y autores que contribuyeron a definir esta década como uno de los periodos más importantes y fructíferos de la historia reciente de la fotografía. Fotógrafos presentes en la obra: David Goldblatt, Eugene Richards, Víctor Kollar, Alberto García-Alix, Anders Petersen, William Eggleston, Malick Sidibé, Carlos Pazos, Karen Knorr, Cindy Sherman, Allan Sekula, Fina Miralles, Hans-Peter Feldmann, Christian Boltanski, Ana Mendieta, Okhai Ojeikere, Claudia Andujar, Ed van der Elsken, Laurie Anderson, Kohei Yoshiyuki, Sophie Calle, Victor Burgin y Gabriele y Helmut Northhelfer.
