On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO: DESAFIOS Y ESPERANZAS de CHECA Y OLMOS, F.  CHECA, JUAN CARLOS
LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO: DESAFIOS Y ESPERANZAS

Autore
CHECA Y OLMOS, F. CHECA, JUAN CARLOS
Editor
Icaria
Isbn
9788498880823
Fecha pub.
2009
Clasificación
Sociologia del mundo
Precio
€ 19,00

Eds., F. Checa y Olmos, J.C. Checa y Á. Arjona . Por qué emigran las personas. Aún habrá gente que se lo pregunte, aquí y allí, dentro y fuera de los espacios migratorios. Sería bueno pensar que la pobreza y la asimetría en el reparto de la riqueza no son las únicas razones para ello, ya sabemos que migraciones ha habido siempre, que son consustanciales a la historia de la humanidad, pero llevamos muchas décadas preguntándonos las causas de las migraciones y en muchos casos parece que únicamente se apunta a la pobreza del Tercer Mundo. Es lógico cuestionarse por estas razones, dada la importancia que tienen para el desarrollo de las sociedades. Pero hoy día también debemos hacernos otras preguntas, y una de las que más me atenazan es poder explicar por qué los migrantes tienen destinos claros, según las etapas históricas, y no deambulan de acá para allá sin norte, y, sobre todo, qué pasa con estas personas en épocas de crisis severa crisis económica en origen y destino. Por qué las migraciones se han convertido, cada vez más, en movimientos transnacionales y los inmigrantes son las hormigas de la globalización. En esta obra se dan respuestas teóricas a muchas de estas cuestiones, en textos de prestigiosos investigadores, como Alejandro Portes, Edgar Morin, Ricardo García Zamora, Miguel Pajares, Àngels Pascual o José Luis Solana , abarcando la situación de países tan dispares como Estados Unidos, México, Argentina o España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios