On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEATRO DE LA GUERRA CIVIL: EL BANDO REPUBLICANO de DENNIS, NIGEL  PERAL VEGA, EMILIO
TEATRO DE LA GUERRA CIVIL: EL BANDO REPUBLICANO

Autore
DENNIS, NIGEL PERAL VEGA, EMILIO
Editor
FUNDAMENTOS
Isbn
9788424511746
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios sobre teatro
Precio
€ 1500,00

La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática Resad se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. En este caso, Teatro de la guerra civil: el bando republicano pretende, en primera instancia, dar a conocer un corpus relevante de textos que, escritos durante el período bélico, defendieron con desigual suerte la causa republicana. En segundo término, reúne una serie de obras, en su mayoría breves, cuyo principal interés radica en su condición de testimonios vivos de una época. En la mayor parte de los casos se trata de textos de difícil acceso, cuando no de verdaderas novedades para lectores e investigadores, como así sucede con La conquista de Madrid , de César M. Arconada . El volumen, pues, cubre una laguna editorial importante, tan sólo paliada, muy parcialmente, por dos volúmenes aparecidos en los años setenta, a saber: José Monleón , El Mono Azul . Teatro de urgencia y Romancero de la guerra civil (1979) y Miguel Bilbatúa , Teatro de agitación política. 1933-1939 (1976). Es de resaltar, en este sentido, la labor de documentación llevada a cabo por Luis Miguel Gómez Díaz en su reciente Teatro para una guerra [1936-1939], editada por el Centro de Documentación Teatral. Partiendo de estas aportaciones parciales, proponemos una atractiva selección de textos en la que se combinan diversos criterios, y en la que hemos evitado incluir las piezas más conocidas, ya editadas en las Obras completas


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios