On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL TRATAMIENTO JURIDICO DEL TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA de VALDUEZA BLANCO, MARIA DOLORES
EL TRATAMIENTO JURIDICO DEL TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

Autore
VALDUEZA BLANCO, MARIA DOLORES
Editor
EDITORIAL LEX NOVA, S.A.
Isbn
9788484067351
Fecha pub.
2008
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 62,40

El libro se estructura en cinco grandes capítulos: El capítulo I contempla la globalización incompleta como la causa actual de los movimientos migratorios laborales, articulando soluciones que confluyan en un derecho a no migrar, como decisión que incorpore la voluntariedad -y no obligatoriedad- de abandonar el país de origen. Mientras se recorre este camino, se analiza la normativa internacional en orden al trabajo de los migrantes y, también, la comunitaria de especial significación en el control de flujos y -de manera incipiente- en la integración de los extranjeros de terceros países. El capítulo II aborda si la nacionalidad es el único presupuesto que se puede establecer para la participación política en las sociedades de destino y cómo se podría producir -en su caso- una convivencia entre diferentes sistemas normativos. Asimismo, la segunda parte es de carácter instrumental o de apoyo al resto del trabajo, pues para evitar repeticiones y descripciones innecesarias se realiza todo un catálogo de estatutos, situaciones administrativas y niveles en que pueden hallarse los extranjeros, contemplados por el legislador como potenciales trabajadores. El capítulo III se centra en el acceso al empleo, apuntando las posibles causas de atracción de los trabajadores extranjeros e intentando dar claridad tanto a los actos administrativos de autorización de los extranjeros -que no son titulares del derecho al trabajo- como a los sistemas de acceso al mercado de trabajo. En el capítulo IV se hace un planteamiento genérico de todos los derechos sociolaborales, estableciéndose los niveles en los que, no siendo relevante la nacionalidad, los extranjeros son titulares en las mismas condiciones que los autóctonos y aquellos que, siendo de configuración legal, exigen unos presupuestos para su ejercicio. Tras esta visión genérica, el resto del capítulo se centra en los derechos laborales y en los que se refieren a la protección social. Para terminar, el capítulo V recoge las situaciones de finalización del proceso migratorio, bien p


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios