On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POESIA COMPLETA SALVAT-PAPASSEIT (EDICION BILINGÜE) de VIRALLONGA, JORDI
POESIA COMPLETA SALVAT-PAPASSEIT (EDICION BILINGÜE)

Autore
VIRALLONGA, JORDI
Editor
La Poesía, señor hidalgo
Isbn
9788495976451
Fecha pub.
2008
Clasificación
Poesia en catalan
Precio
€ 19,00

La vida de Joan Salvat-Papasseit (Barcelona, 1894-1924) se desarrolla entre su actividad política y su obra literaria. Políticamente de izquierdas (socialista, anarquista, nacionalista) y literariamente vanguardista. Empezó a trabajar muy joven en distintos oficios cuando se quedó huérfano de padre. Escribe en distintas revistas políticas y literarias. Como dice Jordi Virallonga en el prólogo de estas poesías completas, es muy posible que la obra de Salvat Papasseit influyera en autores del 27 como Rafael Alberti gracias a las traducciones que Lorca había hecho del poeta catalán. Su obra poética la integran seis títulos: Poemas de las ondas hercianas (1919), en el que descubre el futurismo y trata de encontrar su lugar en la poesía; El irradiador del puerto y las gaviotas (1921), profundiza en la estética futurista; Las conspiraciones (1922), contiene ocho poemas de carácter nacionalista escritos en el sanatorio para tuberculosos de Cercedilla (Madrid), La gesta de las estrellas: muestra de poemas (1922), donde mitifica la vida cotidiana, El poema de la rosa en los labios (1923), de tema amoroso y Osa menor: fin de los poemas de vanguardia (1925), póstumo, donde el poeta presiente su muerte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios