On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ENSEÑANDO A PENSAR: PROCEDIMIENTOS GRAFICOS DE MODELIZACION (NIVE L I) de MORENO DEL CAMPO, ALEJANDRO
ENSEÑANDO A PENSAR: PROCEDIMIENTOS GRAFICOS DE MODELIZACION (NIVE L I)

Autore
MORENO DEL CAMPO, ALEJANDRO
Editor
MAGISTERIO DEL RIO DE LA PLATA
Isbn
9789505503018
Fecha pub.
2004
Clasificación
Profesorado
Precio
€ 16,74

Considerando que, en última instancia,el educando es el beneficiario principal de su contenido, esta obra está dirigida al ámbito de la formación de formadores. En ella, el autor utiliza la representación gráfica como un lenguaje y con una finalidad: que el alumno aprenda a pensar en forma sistemática. A partir de la utilización de la representación gráfica en la recta y el diagrama cartesiano, los docentes descubrirán su posible aplicación ya desde el primer año de la EGB. Se expone en estas páginas una amplísima variedad de fenómenos, casi trescientas situaciones, aplicadas en los contextos más diversos de regiones, épocas históricas, disciplinas, etc., que refieren a temáticas incluidas en los diversos currículos escolares de países de habla hispana y otras lenguas, y a lo cotidiano en la vida del alumno. En esta exposición, el autor presenta una estrategia para el tratamiento sistemático de situaciones-fenómenos factibles de medición. Ésta consiste en configurar en formato de modelo, a un nivel elemental, cada uno de estos fenómenos que serán enseñados. Así, representado gráficamente en rectas y diagramas cartesianos, el modelo facilita el tratamiento sistemático y riguroso que requiere el aprendizaje del fenómeno que se estudia, a la vez que favorece la comunicación del docente con los alumnos y de los alumnos entre sí. La ductilidad de este lenguaje permite al docente de EGB que enseña simultáneamente matemática, lengua, ciencias naturales y ciencias sociales dar un enfoque integrado a su enseñanza. Además, esa ductilidad facilita a la institución educativa, cuyos docentes están famílíarizados con su uso, el diseño de estrategias de integración interáreas e interciclos. El lenguaje gráfico no sustituye al lenguaje verbal, lo complementa, ampliando la competencia comunicativa. La presentación modelizada de un fenómeno no lo altera, permite


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios