On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FILOSOFIA, TEORIA E INVESTIGACION EN LAS MAESTRIAS EN EDUCACION de PEREZ ARENAS, DAVID
FILOSOFIA, TEORIA E INVESTIGACION EN LAS MAESTRIAS EN EDUCACION

Autore
PEREZ ARENAS, DAVID
Editor
PLAZA Y VALDES EDITORES, S.A.
Isbn
9789707227101
Fecha pub.
2013
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 19,50

Hasta hace algunos años, la formación académica orientada hacia la producción de conocimiento y desarrollo de un pensamiento crítico, tenía un lugar relevante en las maestrías de educación. A inicios del nuevo milenio y en un contexto de crisis estructural generalizada, el lugar e importancia que ha tenido ese tipo de formación ha empezado a perder su sentido, como resultado de las nuevas características del mundo educativo (expansión, privatización, acreditación y tecnologización), las cuales han empezado no sólo a sustituir la investigación por la profesionalización, sino a estructurar los currículos más con base en una lógica de mercado que en una lógica académica. El propósito de este libro es argumentar por qué y mostrar cómo se están dando esos cambios, con base en un análisis curricular de 28 programas de Masters de Educación a partir de su denominación, estructura curricular, propósitos y asignaturas relacionadas con Filosofía, Teoría e Investigación Educativa , con las que se asocia la formación académica. El análisis se hace con el apoyo de algunas categorías provenientes del análisis político del discurso, como desestructuración de identidades sociales, sobredeterminación y desplazamiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios