On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BALISTICA FORENSE (14ª ED.) de MORENO GONZALEZ, L. RAFAEL
BALISTICA FORENSE (14ª ED.)

Autore
MORENO GONZALEZ, L. RAFAEL
Editor
EDITORIAL PORRUA, S.A.
Isbn
9789700763200
Fecha pub.
2007
Clasificación
Criminologia
Precio
€ 24,00

Antiguamente las armas de fuego eran identificadas por el taco. En el tiroteo que tuvo lugar en el caso Cadoudal,2 los restos de papeles que habían servido de taco, encontrados en el lugar de los hechos, permitieron identificar al autor, quien resultó ser el hijo del Sr. Troche, relojero residente en Francia. Posteriormente, con la invención del cartucho aparecieron los proyectiles, cuyas características de clase (calibre, número, anchura y dirección de las estrías) eran utilizadas por los expertos para realizar el debido cotejo entre los proyectiles relacionados con el hecho y los disparados por el arma cuestionada. Sin embargo, al encontrar concordancia entre las características de clase. sólo podían formular conclusiones del tipo siguiente: El proyectil ha sido disparado por el arma del acusado o por otra semejante.3 Henry Goodard (1835), Alejandro Lacassagne (1889), Paul jeseride (1893) y Víctor Balthazard, figuran como los iniciadores de esta disciplina. De todos ellos, Balthazard fue el primero en formular la nomenclatura de los diversos elementos del arma que imprimen su huella en la bala o en el casquillo, y observó que, incluso en una fabricación en serie y con el mismo utillaje, su aspectos varía hasta el punto de permitir la identificación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios