On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DIAGNOSTICO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PROBLEMATICOS: UNA CRI TICA A LOS DISCURSOS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA de HARWOOD, VALERIE
EL DIAGNOSTICO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PROBLEMATICOS: UNA CRI TICA A LOS DISCURSOS SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

Autore
HARWOOD, VALERIE
Editor
EDICIONES MORATA, S.L.
Isbn
9788471125309
Fecha pub.
2009
Clasificación
Conducta
Precio
€ 1960,00

Este libro adopta una perspectiva crítica sobre la manera en que se acostumbra a realizar el diagnóstico de niños y adolescentes como problemáticos. Examina cómo la credibilidad de esas ideas ejerce una poderosa influencia sobre las familias y el profesorado, así como sobre la comunidad en general, los medios de comunicación y, especialmente, sobre los propios estudiantes. A quienes se considera problemáticos se les suele diagnosticar una serie de desórdenes psiquiátricos, como trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos de conducta, trastornos negativistas desafiantes, etc. Tales diagnósticos están íntimamente relacionados con una variedad de cuestiones conectadas a prácticas que pretenden predecir desde fenómenos como el fracaso escolar hasta conductas delictivas en el futuro o riesgos de trastornos psiquiátricos más complejos en la adultez. Valerie Harwood explora los efectos de estos diagnósticos que, en muchos casos, se realizan con una notable ingenuidad y aparente facilidad, y se pregunta por sus efectos en estos chicos y chicas fuera del entorno «clínico formal». La autora, basándose en investigaciones muy rigurosas sobre las formas de realizar esta clase de diagnósticos, y utilizando un enfoque foucaultiano, realiza importantes críticas a este tipo de prácticas y, en concreto, examina: •  Los modos de diagnóstico tradicionales de los trastornos del comportamiento y la construcción de chicos y chicas «problemáticos». •  La influencia del «conocimiento experto» en los trastornos del comportamiento y su influencia en las instituciones escolares, en el     profesorado, en su círculo de amistades y entre el vecindario. •  El efecto de los discursos referidos a los trastornos mentales sobre los niños y adolescentes. •  La creciente medicalización de este tipo de personas con drogas de última generaci&


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios