Desde hace unos años resulta absolutamente imposible discutir algunas posiciones del movimiento de liberación gay, si es para formular alguna duda, la más mínima crítica o, simplemente, exponer alguna reserva mental sobre las reivindicaciones gays. En este libro lo políticamente correcto y el pensamiento único saltan por los aires. El autor intenta reconstruir un paradigma de normalidad, justo en el momento en que corre riesgo de saltar por los aires cualquier forma de normalidad. Tras la homologación de los matrimonios gays, algún cretino ya pide la regularización de la poligamia. De ahí que la primera tarea que asume esta obra sea definir en qué consiste el paradigma de normalidad. Acto seguido, el autor repasa los rasgos esenciales de la personalidad gay, describe cómo eran las parejas antes de la revolución sentimental del siglo XIX, el mito del andrógino como justificante de las relaciones homosexuales y, la sexualidad concebida como unión de los contrarios. Finalmente, pasa revista a algunos de los iconos de la mitología gay: el marino de nombre extranjero, el mariarmario, el pirata, San Sebastián, etc. En definitiva, un manual de la contestación no-gay.
