On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HABLAR CON EL SILENCIO de GONZALEZ-ORTEGA, JOSE-MARIA
HABLAR CON EL SILENCIO

Autore
GONZALEZ-ORTEGA, JOSE-MARIA
Editor
DIPUTACION PROVINCIAL DE CIUDAD REA
Isbn
9788477892540
Fecha pub.
2008
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 5,00

Este libro de Voces inolvidables (la primera parte) comienza con Bécquer y sus famosas golondrinas (y sin embargo tan sólo una vez citadas por el poeta postromántico) sirven éstas de inicio, de amor a la poesía, de admiración a los poetas y para que el autor busque también el corazón para colgar unos versos generosos y apasionados y en libertad. Así nos acerca hasta Colliure, nos muestra la tristeza de la muerte, sin libertad en los labios mientras evoca, con otras certeras palabras, aquellas que Don Antonio Machado llevara en su chaqueta al final de sus días Estos días azules / y este sol de la infancia, con libertad en el alma y en los versos. Este manchego que habla con el silencio (que no es otra cosa que tratar de colocar las palabras en los huecos de la luz para alejar la sombra) cuando nos canta a Juan Ramón Jiménez, desnuda la rosa de las rosas y, al tiempo nos desnuda su amor por las palabras. Su corazón -como el de León Felipe- cabalga por los campos manchegos. Él a la búsqueda de sus poetas preferidos. Poetas del 27, del 36, de los años cuarenta, del 50, 60, 70 y, también, de un hermano suyo de los 80 que (es una afirmación mía) sobresale en la lírica actual y comenzó su andadura hacia finales de los 70 junto a él.(El poeta y narrador Pedro A. González Moreno) A José María González Ortega,la memoria de los amigos no le falla y los sueños heridos no se le pierden como a Salinas, porque sus sueños -como los de Vallejo- que consistían en cazar estrellas y ser libres como dioses en la noche de la poesía,son los sueños del tiempo y de la luz. Por ello el poeta ni descansa ni desespera nunca y, al igual que a Guillén, la vida le lleva hacia ninguna parte/ para encontrar la luz. Así José María crea sus alas, sus cielos imposibles y alumbra con palabras al malagueño universal de Espadas como labios para salvar aquello que quiere, lo que admira y, creo yo, para salvarse él, con


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios