On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FABRICADO POR MUJERES: GENERO, LA INDUSTRIA DE LA CONFECCION GLOB AL Y EL MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS de VV.AA.
FABRICADO POR MUJERES: GENERO, LA INDUSTRIA DE LA CONFECCION GLOB AL Y EL MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS

Autore
VV.AA.
Editor
Icaria
Isbn
9788498880298
Fecha pub.
2008
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 15,00

Género, la industria de la confección global y el movimiento por los derechos de las trabajadoras De la introducción ( Nina Ascol y) Cuando la Campaña Ropa Limpia (CRL) surgió en Europa a principios de los 90, uno de los factores que motivaban a los primeros activistas, principalmente mujeres, era su deseo de que la gente se diera cuenta de que, a nivel mundial, quienes fabricaban nuestra ropa en condiciones indignas era, en su mayoría, mujeres. (...) La CRL surgió en un momento en el que se empezaba a prestar atención a la globalización económica y a la reestructuración industrial, pero también a la división del trabajo por género en ese contexto y a los procesos de feminización, informalización y flexibilización del trabajo, todos relacionados con la realidad de la industria de la confección global. (...) Según se iba ampliando esta red, iban llegando más noticias: las trabajadoras del sector de la confección y del calzado deportivo se estaban organizando para impulsar el cambio. (...) La CRL se esfuerza por asegurar el respeto de los derechos de todos los trabajadores del sector de la confección en general, pero el hecho es que la mayoría de estos trabajadores son mujeres; esto implica que el objetivo último de la CRL sea el empoderamiento de las mujeres, lo que para algunos es una propuesta mucho más radical que simplemente reivindicar los derechos de las trabajadoras.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios