On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ELLAS SOLAS: UN MUNDO SIN HOMBRES TRAS LA GRAN GUERRA de NICHOLSON, VIRGINIA
ELLAS SOLAS: UN MUNDO SIN HOMBRES TRAS LA GRAN GUERRA

Autore
NICHOLSON, VIRGINIA
Editor
TURNER
Isbn
9788475068633
Fecha pub.
2008
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 4,95

Ellas solas es una celebración literaria de las mujeres “diferentes”, las que viven en circunstancias adversas y las que se enfrentan a los convencionalismos. A ellas las cambió la guerra, pero ellas cambiaron la sociedad. Solamente en Gran Bretaña, la I Guerra Mundial se cobró las vidas de casi ochocientos mil jóvenes soldados, y muchos más quedaron incapacitados. En 1919, toda una generación de mujeres que creía que casarse era uno de sus derechos inalienables, se encontró con que, simplemente, no había hombres para todas. Siguiendo el destino de esta “generación singular”, Virgina Nicholson narra cómo vivieron las mujeres solteras de entreguerras, cómo lograron no depender de los hombres para ganarse el sustento, y cómo encontraron la felicidad y una identidad propia; siendo entonces cuando las mujeres, solas o en grupo, empezaron a visitar cafeterías o salones de té, y cuando despuntaron los primeros clubes literarios y reuniones culturales sólo para mujeres. La vida privada tiene también un enfoque privilegiado en este libro, que analiza las carencias afectivas y familiares de estas mujeres, partiendo de textos, consultorios de radio y diarios de la época, describe de forma emotiva los conflictos interiores de estas mujeres.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios