On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GOETZ Y MEYER de ALBAHARI, DAVID
GOETZ Y MEYER

Autore
ALBAHARI, DAVID
Editor
EDITORIAL FUNAMBULISTA
Isbn
9788496601598
Fecha pub.
2020
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 14,96

En 1941-42, en plena Segunda Guerra Mundial, tras el denominado «Holocausto por bala», que acabó con casi todos los judíos varones de Belgrado, se produjo en esta ciudad el exterminio de las mujeres, ancianos y niños judíos mediante el sistema de los camiones-cámara de gas, conocidos como «morideros del alma». Wilhem Goetz y Erwin Meyer fueron los dos suboficiales alemanes encargados de ejecutar la tarea. Cincuenta años más tarde, el narrador de este libro —profesor judío de literatura yugoslava—, decide echar una mirada a su propio pasado y al de su familia y elaborar su árbol genealógico: éste tiene pocas ramas y casi todas están secas. Enseguida le surge la pregunta: ¿quiénes fueron Goetz y Meyer? El interrogante obsesivo se convierte para él en una búsqueda desesperada y metafísica para intentar entender las raíces del mal: «Nunca vi a Goetz y a Meyer, así que sólo puedo imaginarlos» Con una ironía violenta y una lucidez sardónica y brutal, David Albahari —uno de los autores serbios contemporáneos más importantes— firma con Goetz y Meyer la que quizá sea su obra más personal y autobiográfica (muchos de los miembros de su familia murieron en las mismas circunstancias descritas en este libro), acogida unánimamente por la crítica internacional como una auténtica obra maestra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios