On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA EDUCACION ANDALUZA: TEXTOS Y DOCUMENTO S (SIGLOS XVIII, XIX Y XX) de CORTS GINER, ISABEL  CALDERON ESPAÑA, MARIA CONSOLACION
ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA EDUCACION ANDALUZA: TEXTOS Y DOCUMENTO S (SIGLOS XVIII, XIX Y XX)

Autore
CORTS GINER, ISABEL CALDERON ESPAÑA, MARIA CONSOLACION
Editor
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SERVICIO DE PUBLICACIONES
Isbn
9788447211081
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 12,00

En España, la revitalización de la identidad regional propulsada desde las autonomías, ha servido de estímulo para el desarrollo de trabajos sobre la Historia de la Educación local. Por otra parte, la identidad, cada vez mayor, de los departamentos y grupos de investigación de las distintas universidades dedicados a la Historia de la Educación ha favorecido la investigación sobre el desarrollo histórico de la educación en las distintas regiones, localidades o municipios, contribuyendo de manera notable a la construcción de una Historia de la Educación española más total y comprensiva. Estas mismas circunstancias y la inclusión en el currículo de la Licenciatura de Pedagogía de la asignatura Historia de la Educación en Andalucía ha dado un fuerte impulso a los trabajos y publicaciones sobre la historia de la educación de nuestra comunicad. Sin embargo aun son escasos los trabajos de síntesis, en los que se traten distintos aspectos educativos de marcos locales concretos que nos lleven a un conocimiento más exacto de su realidad en una época determinada, así como estudios que, superando los marcos locales, trasciendan al conjunto de Andalucía. La presente obra intenta dar respuesta a esta necesidad. Los autores, miembros de uno de los grupos de investigación de la Universidad de Sevilla, pertenecientes al Plan de investigación andaluz, financiado por la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es la recuperación del patrimonio histórico-educativo sevillano, han realizado unos trabajos de síntesis de sus propias investigaciones y de las de otros autores, para intentar dar una visión de conjunto. En ellos se plantean temas tan relevantes para la historia de la educación andaluza de los siglos XVIII, XIX y XX como la proyección educativa de las Reales Sociedades Económicas, la formación del magisterio primario en los siglos XIX y XX, la creación de los primeros institutos de enseñanza secundaria, los inicios de la labor educativa de escolapios y salesianos en nuestra comunidad, las consecuencias de la Ley Moyano, las reformas educativas durante la Segunda Re


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios