On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VERANO DEL 36: LA FOSA COMUN DE LA GUERRA CIVIL DE LOS LLANOS DE CAUDE (TERUEL) de ALONSO CISTER, DAVID
VERANO DEL 36: LA FOSA COMUN DE LA GUERRA CIVIL DE LOS LLANOS DE CAUDE (TERUEL)

Autore
ALONSO CISTER, DAVID
Editor
MIRA EDITORES, S.A.
Isbn
9788484652618
Fecha pub.
2008
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 19,00

La tierra habla y a veces, cuando lo hace, estremece. Lo que aquí se muestra es un intento de escuchar lo que aquello que ha permanecido enterrado durante más de setenta años tenía que decir. Se trata de una historia que, desgraciadamente, se repite mucho más de lo que nos gustaría. Es el descubrimiento de un horror que durante toda la Guerra Civil española fue cotidiano. Nada más comenzar la guerra, en Teruel y sus alrededores se inmció toda una serie de viajes macabros, destinados a ocultar los cuerpos de gran cantidad de personas que fueron arrojados a las fosas comunes situadas en cunetas de caminos. La fosa de los Llanos de Caudé es una de ellas. En ella se ocultaban los restos de trece personas, trece seres humanos. Este libro muestra el diálogo llevado a cabo entre uno de los periodos más oscuros de nuestra historia y la investigación arqueológica. El libro recorre el camino realizado desde el descubrimiento de la fosa hasta la finalización de los trabajos, y nos presenta, además, el análisis de los restos y las conclusiones a las que se llegó. No se trata de volver a viejos y atávicos odios y miedos, sino de sacar a la luz el dolor que produjeron todas esas muertes sin sentido. Es una manera de dignificar a los muertos, fueran del bando que fueran, y a sus familias, que llevan más de medio siglo esperando para poder encontrar y llorar a los suyos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios