On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL HUERTO EN LA ROMA ANTIGUA: SU PROBLEMATICA URBANISTICA Y AGRAR IA de RODRIGUEZ LOPEZ, ROSALIA
EL HUERTO EN LA ROMA ANTIGUA: SU PROBLEMATICA URBANISTICA Y AGRAR IA

Autore
RODRIGUEZ LOPEZ, ROSALIA
Editor
Dykinson, S.L. - Libros
Isbn
9788498492781
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho del suelo. Derecho urbanístico
Precio
€ 28,00

Hortus; presentar dicha figura agraria per se en este libro, quizá sirva para visualizar su importancia, no sólo en la cultura romana, sino también en una sociedad como la nuestra en la que los hurtos tradicionales están en gran peligro de extinción ante el avance de una agresiva cultura edilicia. Como indican Cassetti y Fagiolo los espacios verdes, históricos y recientes deben examinarse como un factor y expresión, a veces como modelo, de una concepción del verde de una idea de ciudad. Además, no hay que olvidar que desde un enfoque urbanístico las tapias de los huertos han definido siempre la ciudad más allá del estricto sentido geográfico. Y dado que nuestro sistema jurídico no confiere, a este bien inmueble urbano, calificación propia alguna de la que pudiera extraerse una regulación específica, queda a consideración de los Planes Generales de Ordenación Urbana la posible adopción de medidas preventivas y/o correctoras de este desequilibrio ambiental -que en la práctica desgraciadamente si quieran se plantean-. Más aún, en el Catálogo de Bienes Culturales que dispone cada comunidad Autónoma, los huertos-as protegidos, como bienes del patrimonio histórico-artístico, responden a caracterizaciones arquitectónicas o etnológicas excesivamente singulares, resultando, por tanto, un instrumento claramente insuficiente, Situación parecida, no igual, fue vivida en la Roma republicana en la que los espacios verdes (huertos y jardines) quedaban sujetos a las leyes implacables de un desarrollo urbanístico marcado por los constructores, en una ciudad en pleno desarrollo, y que tenía siempre más necesidad de espacio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios