On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JOGLARS 77, DEL ESCENARIO AL TRULLO: LIBERTAD DE EXPRESION Y CREA CION COLECTIVA 1968/1978 de DIAZ, ROSA  CARVAJAL, MONT
JOGLARS 77, DEL ESCENARIO AL TRULLO: LIBERTAD DE EXPRESION Y CREA CION COLECTIVA 1968/1978

Autore
DIAZ, ROSA CARVAJAL, MONT
Editor
Icaria
Isbn
9788474269734
Fecha pub.
2008
Clasificación
Dictadura Franquista
Precio
€ 17,00

El teatro de los años setenta era vigoroso, vivo y diverso. Els Joglars escenificaban, con la fuerza de la imagen, a través de la creación colectiva; Els Comediants con el teatro de calle; Dagoll Dagom se encaminaban hacia el musical, El Lliure con los grandes texto, Otros partían de puntos de creación bien diversos: Goliardos, El Lliure, La Cuadra, TEI, Akelarre, La Caterva...Y todos ellos revolucionaban el panorama teatral por todo el país. Este libro nos transporta a los años que siguieron la muerte de Franco, después de 40 años de dictadura. Los acontecimientos que se narran son consecuencia de un primer Consejo de Guerra que dio lugar a un segundo. El primer juicio militar fue una farsa extraordinaria. Tuvo lugar en 1974, cuando el Generalísimo estaba en la cama, pero todavía coleaba. Y para demostrarlo llevó a dos jóvenes al garrote vil. Eran el anarquista Salvador Puig Antich y un trotamundos que decía llamarse Heinz Chez. El asesinato del primero causó indignación, rabia e impotencia en la sociedad catalana. Al segundo nadie lo lloró. El segundo Consejo de Guerra tuvo lugar sólo cuatro años después, en 1978, como consecuencia del primero. Franco ya había muerto, pero la incipiente y tímida democracia que acababa de nacer todavía tenía mucho camino que recorrer, y así fue como Els Joglars fueron juzgados por un Consejo de Guerra acusados por la autoría de un libreto, La Torna, que sugería, sobre un escenario, que la ejecución de Heinz Chez había sido un crimen de Estado. Treinta años después, este libro acerca al lector a la creación artística de aquella época, a la defensa de la libertad de expresión, a la cárcel, el exilio, el entorno del teatro y al distanciamiento de Albert Boadella, que en 2005 remonta de nuevo el espectáculo reclamándose único autor del libreto.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios