On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CREPUSCULO DE LA ERA TRAGICA DEL PETROLEO: PICO DEL ORO NEGRO Y COLAPSO FINANCIERO (Y ECOLOGICO) MUNDIAL de FERNANDEZ DURAN, RAMON
EL CREPUSCULO DE LA ERA TRAGICA DEL PETROLEO: PICO DEL ORO NEGRO Y COLAPSO FINANCIERO (Y ECOLOGICO) MUNDIAL

Autore
FERNANDEZ DURAN, RAMON
Editor
LA LLEVIR, S.L. VIRUS EDITORIAL
Isbn
9788496044975
Precio
€ 6,00

El libro es un avance parcial de otro bastante más amplio y ambicioso que Ramón Fernández Durán , miembro de Ecologistas en Acción, está escribiendo sobre la crisis energética mundial y el más que previsible colapso civilizatorio. Dice que como dicho texto va para largo, me he animado a sacar este avance como aportación al Encuentro Social Alternativo al Petróleo, que tendrá lugar en Madrid a finales del mes de junio, en paralelo al Congreso Petrolero Mundial (29 de junio al 3 de julio). Durante unos días Madrid se convertirá con este macroevento en la capital mundial del petróleo, y desde los movimientos sociales de Madrid y de muchos territorios del Estado español se quiere contestar críticamente esta iniciativa institucional, en la que se reúnen representantes de las grandes petroleras del mundo y de los principales Estados extractores y consumidores de crudo. La contestación a estas Olimpiadas del Petróleo (como se las conoce normalmente) es inexcusable, pues el llamado oro negro es la base fundamental del presente modelo del capitalismo global, y es la causa de los principales conflictos que asolan el planeta.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios