Esta obra es el mejor exponente del esfuerzo de investigación y de construcción teórico—conceptual que desarrolla el autor. La obra es. además, un testimonio sociológico del Trabajo Social español de finales del siglo XX y un instrumento para la docenmcia y la formación rigurosa de trabajadores sociales del XXI. Se trata de una estudio que permite adquirir una conciencia viva sobre el pensamiento de los trabajadores sociales y los retos de su ejercicio profesional. El libro realiza un recorrido por diversas miradas sobre esa realidad que llamamos Trabajo Social: una comprensión actualizada de los autores clásicos, una aproximación sociológica, un análisis de los discursos formales del ámbito y una descripción crítica de las interpretaciones que los profesionales realizan cuando relatan casos. Ese conjunto de perspectivas permite al lector identificar alguna de las variables más influyentes en la intervenmción de los trabajadores sociales. (...)