On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AGRICULTURA PARA EL DESARROLLO: INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDI AL 2008 de VV.AA.
AGRICULTURA PARA EL DESARROLLO: INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDI AL 2008

Autore
VV.AA.
Editor
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Isbn
9788484763376
Precio
€ 35,00

Como viene claramente descrito en el título, el Informe anual de Desarrollo Mundial para el año 2008 del BM está dedicado íntegramente a la Agricultura. Así en el informe se insta a incrementar la inversión en agricultura en los países en desarrollo. Asimismo se advierte de que, parar alcanzar el objetivo de reducir a la mitad la extrema pobreza y el hambre para el año 2015, el sector agrícola debe convertirse en el eje de los programa de desarrollo. Según palabras del presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick , Un programa dinámico de agricultura para el desarrollo puede beneficiar a los casi 900 millones de habitantes de las zonas rurales de los países en desarrollo que viven con menos de 1 dólar al día, y de los que la mayoría se dedica a la agricultura. Es por ello que en el informe se aboga por dar mayor importancia a la agricultura en todos los ámbitos y por la puesta en marcha de una serie de reformas a nivel internacional. Reformas que afectarían sobre todo al comercio internacional, mediante la reducción de las subvenciones que distorsionan el comercio y una mayor apertura de los mercados. También se considera fundamental la participación de los grupos de la sociedad civil, y en especial de las organizaciones agrarias en la elaboración de los programas agrícolas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios