On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DERECHO DE AUTOR EN INTERNET de GARCIA SANZ, ROSA MARIA
EL DERECHO DE AUTOR EN INTERNET

Autore
GARCIA SANZ, ROSA MARIA
Editor
COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A.
Isbn
9788478799398
Precio
€ 28,00

El resultado es un libro en el que, seguramente, yo he sido más convencido que convincente. Y he sido convencido (en algunos casos semiconvencido) al menos en las siguientes cuestiones: o En que el Derecho Fundamental recogido en el art. 20.1 .b CE no puede limitarse al acto de creación sino que debe proyectarse sobre los derechos sobre la obra creada. o En que no pueden contemplarse tales derechos desde la óptica unilateral del creador ignorando los derechos de recepción del público, aunque yo siga sin saber, en estos momentos, dónde se encuentra el punto de equilibrio. o Que el nuevo Medio (Internet), por su dimensión universal, no supone una mera alteración del instrumento de comunicación sino que obliga a replantearse, cualitativamente, todo el sistema de relaciones jurídicas. Lo que ya sabía, sin que haya dejado de enriquecerme con las reflexiones contenidas en la obra, es que Internet es al tiempo causa y efecto de la globalización y que los problemas jurídicos que su uso plantea ya no podrán resolverse jamás ni desde el sistema de Estados soberanos y de Ordenamientos jurídicos territoriales surgidos de la Paz de Westfalia, ni del incipiente Derecho internacional que brota a partir de las guerras mundiales del siglo XX. Y concluyo ya. Entiendo que la obra de la profesora García Sanz es una sólida contribución a un adecuado enfoque de problemas nuevos. Tiene una clara dimensión analítica de la situación actual, una clara dimensión crítica de las recientes innovaciones normativas, tanto en el ámbito de los Estados como en las legislaciones supranacionales (p.ej. La Unión Europea) y una clara dimensión constructiva con propuestas innovadoras que merecen la mayor atención. Estoy seguro de que el lector atento obtendrá el máximo provecho de esta excelente obra.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios