On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CAMINO DEL TABACO de CALDWELL, ERSKINE
EL CAMINO DEL TABACO

Autore
CALDWELL, ERSKINE
Editor
TERAPIAS VERDES, S.L.
Isbn
9788496707665
Precio
€ 5,90

En los campos de Augusta, en el estado de Georgia, el algodón ha dejado de cultivarse y los campesinos se han trasladado a la ciudad para trabajar en las hilanderías. Jeeter Lester, el personaje central de El camino del tabaco (1932), es un blanco pobre, heredero arruinado de una extensa propiedad, que en tiempos de su abuelo había sido próspera. Por desidia y enraizamiento, él no ha abandonado sus tierras, de las cuales es sólo el arrendador, y mantiene la inútil esperanza de que al llegar la primavera, si consigue un pequeño préstamo, podrá comprar unas semillas de algodón y alquilar una mula para reavivar el añorado cultivo. Su mujer, Ada, con quien ha tenido diecisiete hijos, mata el dolor que le produce el hambre mascando tabaco y la abuela, ignorada por todos, se arrastra sigilosamente, como un animal, por los matorrales en busca de raíces y leña. Una hija y un hijo todavía viven con ellos: Ellie May, de 18 años, voluptuosa y con un labio leporino que ahuyenta a los hombres de su lado, y Dude, de 16, corto de entendimiento. Los demás han abandonado el hogar. La decadencia económica en su representación más miserable se empareja con la vileza moral, expresada por los personajes con sus actitudes mezquinas, racistas y grotescas. Los paisanos de Caldwell, como también sucedió con Faulkner, lo consideraron un traidor al describirlos como unos seres primitivos, y El camino del tabaco fue anatematizado por las bibliotecas de su ciudad. El escritor alegó que la obra era sobre todo un rechazo a la literatura de “claro de luna y magnolias” que se hacía en el sur.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios